TramiteLicencia comercial
Servicio que debe ser gestionado a través de la Plataforma de Servicios, este es un trámite que es requerido para aquellos contribuyentes que deseen realizar algún tipo de actividad comercial de cualquier tipo.
Quien desee obtener una licencia comercial deberá presentar una solicitud firmada, ya sea directamente por el solicitante o por su representante con poder suficiente; la firma deberá estar autenticada por un abogado.
Requisitos:
- Verificación de Documento de identidad del solicitante. (Directriz 52-MP Poder Ejecutivo).
En caso de Personas jurídicas: Personería Jurídica, documento de identidad del representante legal - Copia del Contrato de arriendo o nota de autorización para uso de local comercial (en caso de no ser el dueño del terreno)
- Copia del plano catastrado de la propiedad en tamaño original. (En caso de ser reciente)
- Copia del documento de identidad del propietario del Inmueble. En caso de ser una persona jurídica, Personería Jurídica y copia de la cedula del representante legal.
- Copia de Visto Bueno de ubicación (extendido en la misma municipalidad).
- Alineamiento del INVU en inmuebles afectos a las áreas de protección según - Art.33 y 34 de la Ley Forestal N° 7575 Teléfonos: 2257-1216
- Copia del permiso Sanitario de Funcionamiento extendido por el Ministerio de Salud. (teléfono 2775-1808 o 2775 0048).
- Copia de la Constancia de inscripción ante el Ministerio de Hacienda. -2771-3273.
- Copia de la suscripción de Póliza de Seguros del Trabajo extendida por el Instituto Nacional de Seguros INS (o exoneración en su defecto). Golfito 2775-0128
- Certificación de la Caja Costarricense de Seguro Social de estar inscrito como trabajador independiente o patrono, según el artículo 74 de la Ley Constitutiva de la Caja.
- Estar al día en las obligaciones del Fondo de Asignaciones Familiares (FODESAF).
- Las actividades comerciales de servicios de habitaciones y similares deben estar calificados y autorizados por el IMAS. Tel: 2202-4232 o 2202-4251
- Las actividades comerciales de Salones de Belleza, Spa y otras afines, deberán aportar copia del título de su especialidad, o en su defecto llenar la declaración jurada de responsabilidad para ejercicio de la especialidad.
- Las actividades comerciales de aserradero o depósito de maderas deben contar Resolución Administrativa de Funcionamiento de Industria Forestal Estacionaria otorgada por el MINAE.
- Los locales comerciales que realicen uso de repertorios musicales o de video de manera accesoria, necesaria o indispensable, deberán de aportar la certificación de licencia de comunicación pública al día, entidad por la Asociación de Compositores y autores musicales de Costa Rica (ACAM) o exoneración en su defecto. Dennys Víquez Gairaud teléfono 8881 1855 acampuntarenas@acam.cr
- Dependiendo de la actividad a desplegar deberá aportar los documentos extendidos por otras instituciones que lo faculten para ejercer la actividad (MOPT / GOBIERNO CENTRAL / JUNTA PORTUARIA /MINISTERIO DE JUSTICIA (Tel 2255-3654/2221-4406) / Ministerio de Salud / Estudio de Impacto Ambiental / ICT (Certificación del ICT para las actividades del turismo) / Concejo de Transporte Público en Perifoneo)
- Sólo podrán ser autorizados los casinos o salas de juego en aquellos hoteles calificados de primera categoría, con tres o más estrellas, conforme lo establezca el Instituto Costarricense de Turismo. (Certificación) para lo cual deberá presentar un inventario de las máquinas electrónicas a explotar, juegos de mesa y afines.
- Estar al día en los impuestos municipales, tanto el solicitante como el dueño el inmueble.
- Ser el Dueño Registral del Vehículo y que los documentos del vehículo estén Vigentes en el caso de licencias de transporte de mercadería o servicios exprés
- En caso de Polígonos (Campos de Tiro) deberá de aportar, documento de Inscripción del Permiso de Funcionamiento del Polígono emitido por el Ministerio de Seguridad Pública en la Dirección General de Armamento para mayor información al teléfono 2216-1820
Formulario:
Contacto:
Licda. Victoria Blanco Moraga
Coordinadora Plataforma de Servicios
Para consultas se puede comunicar al teléfono 27750178 extensión 122 o al correo electrónico licencias@munidegolfito.go.cr
Requisitos:
-
Formulario único y declaración jurada debidamente llenos
-
Fotocopia de la cédula de identidad o cédula de residencia en caso de extranjeros
-
Certificación de personería jurídica o poder en caso de ausencia de representante legal, vigencia 3 meses
-
Comprobante de pago de SENASA o Declaración Jurada de que son menos de 50 caballos en caso de tope o cabalgata
-
Regencia o Asesoría Veterinaria aprobada por el Colegio de Médicos Veterinarios
-
Comprobante de pago del Ministerio de Salud
-
Exoneración del IMAS
-
Listado de personal profesional y técnico en ciencias de la salud, en caso de establecimientos de salud y afines.
-
Cien colones de timbres fiscales o pago de entero
-
Copia del contrato de arrendamiento y presentación del original cuanto el contrato sea escrito. En aquellos casos donde no exista un contrato escrito de alquiler, de deberá presentar una nota de autorización del propietario con copia de la cédula.
Cuando el contrato de arrendamiento sea verbal y el propietario se encuentre imposibilitado para firmar la autorización, deberá aportarse cualquier otro documento mediante el cual se prueba la autorización del arrendador para realizar la actividad de que se trate. -
Que la actividad esté conforme al uso de suelo (se comprueba a nivel interno)
-
Estar al día con FODESAF (se comprueba a nivel interno)
-
Estar al día con los impuestos y tarifas municipales, tanto el solicitante o la empresa como el propietario del inmueble (se comprueba a nivel interno)
-
Estar al día el solicitante o la empresa en los pagos de la CCSS (se comprueba a nivel interno) o cuando corresponda:
-
Constancia de excepción emitida por la CCSS, donde demuestre que el solicitante no es un asegurado obligatorio; o certificación de que existe el correspondiente arreglo de pago debidamente aceptado por la CCSS.
-
No encontrarse moroso en el Registro de Infractores contemplado en el artículo 35 de la Ley N°9028, Ley General de Control de Tabaco y sus efectos nocivos en la salud. (se comprueba a nivel interno)
-
Contar con la póliza de riesgos de trabajo emitida por la entidad aseguradora.
-
En el caso de salones de belleza o barberías deben aportar copia de certificados de capacitación en el campo o declaración jurada en la que manifieste la experiencia, no menor a 6 meses declaración jurada.
-
En el caso de salones de belleza o barberías deben aportar Certificado de salud extendido por un Médico incorporado al Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, de cada una de las personas que laboran en el establecimiento.
Formulario:
Contacto:
Licda. Victoria Blanco Moraga
Coordinadora Plataforma de Servicios
Para consultas se puede comunicar al teléfono 27750178 extensión 122 o al correo electrónico licencias@munidegolfito.go.cr