Bienvenido al Sitio web de la Municipalidad de Golfito   Click to listen highlighted text! Bienvenido al Sitio web de la Municipalidad de Golfito Powered By GSpeech

TramiteLicencia comercial

Servicio que debe ser gestionado a través de la Plataforma de Servicios, este es un trámite que es requerido para aquellos contribuyentes que deseen realizar algún tipo de actividad comercial de cualquier tipo.

Quien desee obtener una licencia comercial deberá presentar una solicitud firmada, ya sea directamente por el solicitante o por su representante con poder suficiente; la firma deberá estar autenticada por un abogado.

 REQUISITOS BÁSICOS PARA LA SOLICITUD DE LICENCIA COMERCIAL A TRAVÉS DE PLATAFORMA VUI:

  1. Listado de requisitos entregados para USO DE SUELO (para uso interno)
    Formulario único y declaración jurada debidamente llenos
    Presentar la cédula de identidad o cédula de residencia libre de condición o DIMEX en caso de ser extranjero
    Presentar certificación de personería jurídica
    Fotocopia del plano catastrado (se revisa internamente)

  2. Listado de requisitos entregados para LICENCIA COMERCIAL (para uso interno)
    Presentar Póliza de riesgos de trabajo emitida por entidad aseguradora o exoneración (Nota: Según el artículo 194 del Código de Trabajo, las actividades familiares y aquellas actividades que se realicen por cuenta propia están excluidas de la obligatoriedad de la Póliza obligatoria. En estos supuestos se debe solicitar al INS la constancia respectiva)
    Estar inscrito como contribuyente ante el Ministerio de Hacienda
    Fotocopia del contrato de arrendamiento y presentación del original o nota de autorización del propietario con copia de cédula.
    Pago de timbres fiscales o pago del entero.
    Presentar comprobante de pago a favor del Ministerio de Salud, según corresponda, o bien, el comprobante de exoneración del pago extendido por el IMAS.

    Para actividades tipo A $100, Tipo B $50 y Tipo C $30. Las cuentas del Ministerio de Salud son 100-01-000-213715-6 Colones y 100-02-000-617477-5 Dólares Puede consultar la guía en la página del ministerio de Salud
    Autorización por concepto de derechos de autor (En caso de que aplique)

  3. Revisión interna (usuario no debe presentarlos pero si su cumplimiento)
    Que el solicitante o representante legal se encuentre al día en los pagos correspondientes a la CCSS y FODESAF
    Que el solicitante o representante legal, así como el dueño del inmueble donde se va a desarrollar la actividad, estén al día en el pago de impuestos y servicios (tasas o multas) municipales.
    Ministerio de Salud: revisa en el sistema no encontrarse moroso en el Registro de Infractores, Ley No. 9028

 

GUÍA DE REQUISITOS ESPECIALES PARA ACTIVIDADES ESPECÍFICAS
TRAMITADAS A TRAVÉS DE PLATAFORMA VUI
(REQUERIDOS SOLO EN CASO DE REALIZAR CIERTAS ACTIVIDADES)

Listado de requisitos entregados para PSF (para uso interno y en caso de que la actividades solicitadas lo requieran)

Uso de suelo: Documento sobre Uso de Suelo emitido por la Municipalidad respectiva, a excepción de los establecimientos que estén exentos según pronunciamientos oficiales emitidos por las Municipalidades respectivas.

Planos constructivos del establecimiento (incluye sistema de tratamiento de aguas residuales) tramitados y revisados conforme al Decreto Ejecutivo N° 36550-MP-MIVAH-S-MEIC del 28 de abril del 2011 "Reglamento para el Trámite de Revisión de los Planos para la Construcción". Se debe contar con dichos planos cuando se trate de una construcción nueva, modificación o ampliación.

Viabilidad (Licencia) ambiental (SETENA) únicamente para aquellos proyectos nuevos y que no se encuentren en operación, a excepción de los establecimientos o actividades que no están contemplados en la lista taxativa definida en los Anexos 1 y 2 del Decreto Ejecutivo Nº 31849-MINAE-S-MOPT-MAG-MEIC del 24 de mayo del 2004 "Reglamento General sobre los Procedimientos de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)

Nota de disponibilidad de alcantarillado sanitario del Ente Administrador del Alcantarillado Sanitario (EAAS) correspondiente, cuando el establecimiento vierta aguas residuales directamente a la red del alcantarillado sanitario.

Permiso de vertido otorgado por el MINAE, si corresponde, según Decreto Ejecutivo Nº 34431-MINAE-S de 4 de marzo del 2008 "Reglamento del Canon Ambiental por Vertidos".

Concesión de aprovechamiento del agua otorgada por el MINAE, si corresponde, según Decreto Ejecutivo N°.32868-MINAE del 24 de agosto del 2005 "Reglamento de canon por concepto de aprovechamiento de agua".

Permiso de instalación y de funcionamiento para calderas otorgado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, cuando el establecimiento utilice calderas, según Decreto Ejecutivo Nº 26789-MTSS del 16 de febrero de 1998 "Reglamento de Calderas".

Radiaciones Ionizantes: Cuando utilicen emisores de radiaciones ionizantes deben contar para su funcionamiento con autorización por parte del MS para el uso del emisor, según el Decreto Ejecutivo N° 24037-S del 22 de diciembre de 1994 "Reglamento sobre protección contra las radiaciones ionizantes".

Regencia autorizada por el colegio profesional respectivo, cuando la Ley N º 5395 del 30 de octubre de 1973 "Ley General de Salud" o alguna ley especial lo requiere según el tipo de establecimiento y la actividad que éste desarrolle

Autorización y registro del establecimiento extendido por el colegio profesional correspondiente, cuando así lo establezca la Ley N º 5395 del 30 de octubre de 1973 "Ley General de Salud" u otra ley especial.

Gas LP: Adjuntar certificado emitida por profesional o bomberos

En el caso de pequeñas y microempresas, deberán estar inscritas en el Sistema de Información Empresarial Costarricense (SIEC) que para dichos efectos lleva el Ministerio de Economía, Industria y Comercio. El MS deberá verificar tal condición, accediendo a la información de dicho Sistema.

Listado de requisitos para LICENCIA COMERCIAL (para uso interno y en caso de que la actividades solicitadas lo requieran)

Parqueo Público: En caso de Parqueo Público debe aportar autorización del diseño y aprobación de funcionamiento para estacionamientos (parqueos) públicos emitidos por la Dirección de Ingeniería y Tránsito del MOPT. (Ley 7717, Art. 13)

Compra y venta y préstamos sobre prenda: en caso de este tipo de establecimientos se deberá cumplir con los requisitos establecidos en la Ley 6122.

Lavado de vehículos: En caso de lavado de vehículos debe presentar: Original y fotocopia de la concesión otorgada por el Departamento de Agua del Ministerio de Ambiente y Energía en caso de pozo propio u ojo de agua (Ley 276). Documento emitido por el Área Técnica de Acueductos de la Municipalidad o ASADA que autorice el uso del agua (Ley 2726, Art. 2)

Porteo: en caso de que la actividad a solicitar corresponda al Transporte Remunerado de Personas bajo la modalidad del Porteo debe adjuntar Permiso del Consejo de Transporte Público. (Ley N° 8955)

Moteles, hoteles sin registro, casas de alojamiento ocasional, salas de masaje, "night clubs" con servicio de habitación y similares deberán cumplir con lo establecido en el Art. 1 de la Ley 9326.

Salas de Juegos: deberá cumplir con el Art, 8 y 9 del Reglamento (Decreto Ejecutivo 3510) a la Ley de Juegos Número 3. (Ley de Juegos Número 3)

Centros educativos de enseñanza de I y II ciclo: solicitar a la Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo DIEE-DID del Ministerio de Educación Pública, inspección sobre las instalaciones físicas del edificio para la educación. (Ley 6393, Arts. 1, 3 y 6, Reglamento No. 24017- MEP, Arts. 1 y 7)

Guarderías infantiles: solicitar certificado de habilitación del Ministerio de Salud. (Ley 8017 Ley General de Centros de Atención Integral)

Armerías: Copia de permiso extendido por la Dirección General de Armamento para la venta de armas permitidas y su munición. (Decreto Ejecutivo No. 37985-SP, Art. 39 siguientes y concordantes.)

Casinos: Licencia para la explotación de la actividad de casino extendida por el Ministerio de Seguridad Pública. (Ley No. 9050 y su Reglamento Decreto Ejecutivo No. 39231-MSP-MH, Art. No 3)

Explotación de Tajos y Canteras: Copia de concesión o autorización para la explotación de tajos y canteras emitida por la Dirección General de Geologías y Minas del Ministerio del Ambiente y Energía. (Código de minería Ley No. 6797)

Radioemisoras y Televisoras: Permiso o concesión para la operación de radioemisoras o televisoras extendido por el Viceministerio de Telecomunicaciones. (Ley No. 1758 y Ley No. 8642.)

Barberías, peluquerías, salones de belleza y afines: Aportar documento idóneo por la Entidad competente (Art. 11) mediante el cual se compruebe la experiencia para realizar las actividades de los establecimientos indicados según el Art. 1 del Decreto Ejecutivo No. 18329-S. (No es obligatorio)

En los casos que lo amerite de acuerdo al giro comercial que utilicen la reproducción y uso de repertorios musicales: Autorización o licencia, o exoneración del uso del repertorio musical emitido por la Asociación de Compositores y Autores Musicales de Costa Rica (A.C.A.M). (Ley No. 6683, Art. 50 y 132)

Venta de Lotería adjuntar certificación de ser concesionario Junta de Protección Social. (Art 3 y 8 de la Ley 7395)

 Requisitos:

  1. Formulario único y declaración jurada debidamente llenos

  2. Fotocopia de la cédula de identidad o cédula de residencia en caso de extranjeros

  3. Certificación de personería jurídica o poder en caso de ausencia de representante legal, vigencia 3 meses

  4. Comprobante de pago de SENASA o Declaración Jurada de que son menos de 50 caballos en caso de tope o cabalgata

  5. Regencia o Asesoría Veterinaria aprobada por el Colegio de Médicos Veterinarios

  6. Comprobante de pago del Ministerio de Salud

  7. Exoneración del IMAS

  8. Listado de personal profesional y técnico en ciencias de la salud, en caso de establecimientos de salud y afines.

  9. Cien colones de timbres fiscales o pago de entero

  10. Copia del contrato de arrendamiento y presentación del original cuanto el contrato sea escrito. En aquellos casos donde no exista un contrato escrito de alquiler, de deberá presentar una nota de autorización del propietario con copia de la cédula.
    Cuando el contrato de arrendamiento sea verbal y el propietario se encuentre imposibilitado para firmar la autorización, deberá aportarse cualquier otro documento mediante el cual se prueba la autorización del arrendador para realizar la actividad de que se trate.

  11. Que la actividad esté conforme al uso de suelo (se comprueba a nivel interno)

  12. Estar al día con FODESAF (se comprueba a nivel interno)

  13. Estar al día con los impuestos y tarifas municipales, tanto el solicitante o la empresa como el propietario del inmueble (se comprueba a nivel interno)

  14. Estar al día el solicitante o la empresa en los pagos de la CCSS (se comprueba a nivel interno) o cuando corresponda:

  15. Constancia de excepción emitida por la CCSS, donde demuestre que el solicitante no es un asegurado obligatorio; o certificación de que existe el correspondiente arreglo de pago debidamente aceptado por la CCSS.

  16. No encontrarse moroso en el Registro de Infractores contemplado en el artículo 35 de la Ley N°9028, Ley General de Control de Tabaco y sus efectos nocivos en la salud. (se comprueba a nivel interno)

  17. Contar con la póliza de riesgos de trabajo emitida por la entidad aseguradora.

  18. En el caso de salones de belleza o barberías deben aportar copia de certificados de capacitación en el campo o declaración jurada en la que manifieste la experiencia, no menor a 6 meses declaración jurada.

  19. En caso de salones de belleza, barberías, o similares, copia de certificado o título de capacitación y/o cursos recibidos por las personas trabajadoras, impartidos por peluqueros, estilistas, centros de enseñanza y academias, ya sean éstos personas físicas o jurídicas. Quien no cuente con un certificado o título de capacitación y/o cursos recibidos, debe presentar adjunto al Formulario Unificado de Solicitud de Permiso Sanitario de Funcionamiento, una declaración jurada en la que manifieste la experiencia, no menor a 6 meses, con que cuenta para realizar las actividades de los establecimientos. (Decreto Ejecutivo 18329).

Formulario: 

Licencia Simplificado

 

Contacto:

Licda. Victoria Blanco Moraga

Coordinadora Plataforma de Servicios 

Para consultas se puede comunicar al teléfono 27750178 extensión 122 o al correo  electrónico licencias@munidegolfito.go.cr

Contacto:
Licda. Victoria Blanco Moraga
Coordinadora Plataforma de Servicios

Para consultas se puede comunicar al teléfono 27750178 extensión 122 o al correo electrónico licencias@munidegolfito.go.cr

Búsqueda

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech